Quantcast
Channel: Centro de Yoga de León - Burgo Nuevo
Viewing all 82 articles
Browse latest View live

Comienzo de Curso

$
0
0

Hoy hemos comenzado el curso en el Centro de Yoga, otro curso más, otro año más que comienza, en este 10 de septiembre, con gente con ganas de crecer, de explorar este inmenso océano de conocimiento que es el Yoga,
Todo un placer para mi aportaros mi pequeño granito de arena en esta vía de transformación, en este viaje hacia el interior.
Enseñando para seguir aprendiendo con vosotros.
Que este año de práctica esté lleno de aprendizaje y de entendimiento para todos, y que la luz del yoga nos guíe.

Gracias a todos los que estáis ahí y a todos los maestros que nos hacen crecer.

Namasté



Silvia


Centro de Yoga de León- enseñanza Iyengar- Nueva página:http://centrodeyogadeleon.wordpress.com/

$
0
0


Hola amigas y amigos,
os presento la nueva web del Centro de Yoga de León,
para acceder más fácilmente a la información básica.
Esperamos que os guste y que nos hagáis cualquier sugerencia si así lo creéis oportuno.

Podréis no obstante seguir consultando este blog, al que tenemos mucho cariño, donde seguiremos poniendo la información sobre actividades puntualmente, así como otras cosas.

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo, un saludo y Buena Práctica!!!

Silvia

Próximas actividades en Noviembre

$
0
0

 

Día 11 de Noviembre de 2012

Domingo- Jornada de práctica intensiva de 10:30 a 17:00- Incluye comida. Reserva tu plaza antes del 8 de Noviembre.

Día 16 Noviembre de 2012: 

Clase especial de recuperación de alguna sesión que hayáis perdido. Abierto a todos y por supuesto gratuita.

 

  Entra en nuestra nueva web

 

 

Convención española de Yoga Iyengar- León- Mayo 2013 con Raya Uma Datta

$
0
0
Con mucho entusiasmo estamos preparando la próxima convención española de Yoga Iyengar que se celebrará en León  durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de Mayo de 2013.

El profesor invitado para esta ocasión es Raya Uma Datta:

 Ha asistido alaRamamaniIyengarMemorialYogaInstitute dePunedesde los 10añosde edad.A la edadde 20, élcomenzóa dar clasesa los niños enRIMYI.En 1998formó parte deunademostraciónde asanaspara la celebración deloctogésimo cumpleañosde Guruji.Después dela demostraciónGurujiinició a Rayaenla práctica. 
Desde 2002 esuno de los profesoresde las clasesgeneralesenRIMYI
Acompañó aGurujien Rusia en 2009y Chinaen 2011. 

Formó partede la comitiva deGeetajienla Convención enAustraliaen 2009y Sudáfricaen 2011.Ha impartidoseminarios enIsraely una convenciónen Canadá.
Estudió Filosofía(BA -Maestría enFilosofía). 

Es un apasionado de lafotografía, formó parte delequipo que realizó elcalendario de fotosdecumpleaños número 93de Guruji. 
 En otras ocasiones,se entrega alarga distanciamontado en sumotocicleta Royal Enfield !!!

Tuve la ocasión de conocer su enseñanza en el Instituto en Pune en el 2008 dándonos unas estupendas clases en el hall principal del instituto a más de 100 personas,  y fui testigo durante un mes de su práctica diaria con todos nosotros.
Un lujo de profesor para una ocasión como ésta.
Raya vendrá también a las convenciones de Italia y de Alemania, que se celebrarán durante este mismo mes de mayo en fechas posteriores a la española.
Ya estamos ultimando todos los detalles para en breve tiempo daros un precio bastante aceptable  con los tiempos de crisis que corren, estamos tratando de adaptar las necesidades de un evento de estas características a una ciudad pequeña como es León. 
Os daremos varias posibilidades,  la opción de alojarse en hoteles más económicos y también en casa de practicantes de León que ofrecen sitio para pasar la noche. Así como la posibilidad de obtener un buen descuento si se reserva con unos meses de antelación
Os mantendremos informados.

Con mucho cariño, Cristina y Silvia.

 

Actividades en Diciembre 2012 - Centro de Yoga de León- Iyengar

$
0
0

 

Próximas actividades

Día 14 de Diciembre de 2012:

Viernes- Clase de recuperación. 
 De 18:00 a 19:30. 
Dirigida a las personas que hayan perdido alguna de sus sesiones y no hayan podido recuperar.
Podrán asistir todos los estudiantes matriculados en este curso. Gratuita
Celebraremos este día tan especial del 94 cumpleaños de nuestro querido guía, Guruji, B.K.S. Iyengar

Día 16 de Diciembre de 2012:

Domingo-Jornada de práctica intensiva 
De 10:30 a 17:00 Incluye comida. 
Reserva tu plaza antes del 13 de Diciembre

Visita nuestra página Web: Centro de Yoga de León- Enseñanza Iyengar.

 

Feliz cumpleaños Guruji

$
0
0
Nuestro querido maestro, B.K.S. Iyengar cumple 94 años.
Desde aquí le enviamos un cariñoso saludo y deseamos que su luz nos siga iluminando por mucho tiempo.
Felicidades Guruji!!!
 

Actividades en Enero 2013

$
0
0


Enero 2013: Día 11-Viernes de Relajación
Clase que consistirá en posturas restaurativas.
Será una clase gratuita para los estudiantes matriculados en este curso.
Debéis anotaros previamente ya que las plazas serán limitadas. Dirigida por Silvia Díaz

Febrero 2013: Domingo de práctica intensiva- Día 3 – de 10:30 a 17:00
Incluye comida- Podéis inscribiros en la oficina del centro abonando el 50% del importe del intensivo hasta el día 1 de Febrero, Viernes.
Dirigida por Cristina Rueda y Silvia Díaz.

Visita nuestra nueva web 

Yoga Rahasya Vol.19 No. 4 - 2012

$
0
0
El último número de la revista de Yoga Iyengar editada en Bombay

Actividades e intensivos hasta fin de curso

$
0
0

Febrero 2013:
Domingo de práctica intensiva- Día 3 - de 10:30 a 17:00
Incluye comida- Podéis inscribiros en la oficina del centro abonando el 50% del importe del intensivo hasta el día 1 de Febrero, Viernes.
También podéis asistir a la jornada de la mañana o a la de la tarde independientemente.
Dirigida por Cristina Rueda y Silvia Díaz
Día 8 de Febrero- viernes 18:00 de la tarde
Sesión de asana y meditación

Marzo:
Día 24 de Marzo- Domingo- Jornada de práctica intensiva de tres horas de duración. De 10:30 a 13:30

Mayo:
Días 3, 4 y 5  CONVENCIÓN ESPAÑOLA DE YOGA IYENGAR EN LEÓN. Publicaremos en breve todos los detalles de este evento.

Junio:
Día 1 . Mañana de práctica intensiva. Sábado. de 10:30 a 13:30
Días 21, 22, y 23 Retiro de fin de semana. Concretaremos más adelante lugar, programa y precios.

Julio:
Del 1 al 12- Intensivo de verano en el Centro. Concretaremos más adelante horarios y precios.

16ª Convención de Yoga Iyengar- León- Mayo 2013

$
0
0

Hola amigos ya está colgada en la web de la AEYI toda la informació para poderinscribirteen la
16ª CONVENCIÓN ESPAÑOLA DE YOGA IYENGAR EN LEÓN
3, 4 Y 5 MAYO- 2013
con RAYA UMA DATTA como profesor invitado.



 Aquí te dejamos el programa:


Os enviamos un cariñoso y caluroso saludo desde León por parte de todas las personas que han formado este Comité organizador de la 16ª Convención y os esperamos pronto.



16ª Convención de Yoga Iyengar en León

Abril 2013 Actividades

$
0
0


Abril:

Día 2 Martes- Retomamos las clases


Día 5 Viernes  a las 6 de la tarde.
Clase de recuperación. Gratuita.
Es necesario apuntarse en el centro.

Día 12 de Abril Viernes a las 6 de la tarde. 
Sesión de asana y meditación.
Colaboración: 5€ para estudiantes matriculados este año, o que hayan estado vinculados al centro en algún momento. 10€ para personas que no estén matriculadas en el centro.
Es necesario apuntarse, antes del jueves 11 de abril

 Página del centro

Convención de Yoga Iyengar en León- Mayo 2013

$
0
0
foto de Susana Poo
 Después de todos los preparativos, de meses, la Convención llegó y pasó, tan rápido como intenso, y en el corazón nos dejó ese regusto maravilloso que dejan estas cosas después de haberlas hecho.
La poderosa presencia de Raya Uma Data sobre la plataforma, joven, fresco, creativo, lleno de sabiduría de las personas con quien convive, aprende y practica, la familia Iyengar, lleno de humor, de cordialidad, de humildad y de sinceridad... nos llenó a todos de amor por la práctica. Sus enseñanzas fueron directas, llenas de metáforas claras, precisas y preciosas, a través de las cuales, y de los tintes de filosofía, nos fue llevando desde el viernes por la tarde hasta el domingo por un abanico amplio de asana y pranayama.
Desde aquí y una vez más nuestro enorme agradecimiento hacia Patxi, el impecable traductor simultáneo que como siempre hizo una labor de titán ! Gracias por sus sentidas y maravillosas palabras hacia nuestra querida Chus, a la cual quisimos hacer un pequeño homenaje, un deseo, un recuerdo, presente en nuestro altar, con sus ojos y su sonrisa de fondo, después de cinco años de su ausencia.
Gracias de nuevo el estupendo equipo colaborador que hemos tenido sin el cual, nada hubiera sido posible, todos con energía, con fuerzas y ganas y sobre todo con una sonrisa, Cristina, por supuesto, a mi lado, Elena, Alicia, Chenky, Aurora, Ibán, Estíbaliz, Oliva, Conce, Mirian, Natalia, Tito, Cristina, Rosi, Camino... espero no dejarme a nadie en el tintero... Gracias chicos!
Una convención bonita, llena de emociones y de caras amables. 
Y un final precioso y divino "La canción del alma" pág. 59 del LOY.
Gracias a todos una vez más.

Da gusto con vosotros !
Hasta la siguiente convención !
Silvia

CURSO DE YOGA, SALUD Y NUTRICIÓN- Santander 7 a 9 de Junio13

$
0
0


CURSO DE YOGA, SALUD Y NUTRICIÓN

Para gente que aprecia el yoga y la salud





Cuándo: 7, 8 y 9 de Junio 2013

Dónde: Suesa, Santander, enel Monasterio de Suesa
 
        El curso consiste en:
Práctica de Yoga, método Iyengar, tanto de asanacomo de pranayama,  a cargo de Silvia Díaz y Laura Palacios.
Charla, teoría y práctica sobre dietas de desintoxicación y salud, dirigido por Francisco Calvo, médico.

La dieta será vegetariana y basada en principios naturistas, el alojamientoen habitación individual o doble con baño
Dirigido a cualquier persona, no importa su nivel de práctica o si quiere comenzar.
Consultar los casos terapéuticos.

Organizan y dirigen, Laura Palacios, Silvia Díaz y Francisco Calvo; profesoras certificadas de Yoga Iyengar y Doctor en medicina respectivamente.
Cada participante llevará su material de práctica: Un antideslizante o estera de práctica: 4 mantas, dos cinturones y dos ladrillos, si no se dispone de él se podrá alquilar.

Precio: 210€- Plazo de inscripción hasta 29 de Mayo.

Colabora el Centro de Yoga de León- Escuela Iyengar: centrodeyogadeleon.wordpress.com

Silvia: silvidchica@gmail.com
Laura: laurapalacereza@yahoo.es
Francisco:  clinicadrcalvo.wordpress.com







Sábado 1 de Junio. Sesión matinal. Las caderas

$
0
0
de 10:00 a 13:30
Centro de Yoga de León- Escuela Iyengar
En el nº2 de la Calle Burgo Nuevo
Reserva tu plaza.
"El yoga tiene un principio, pero no un final". - Geeta Iyengar


El Yoga no es un ejercicio, es una exploración. Las asanas no son poses estáticas, sino un dialogo dinámico con tu cuerpo, dialogo que cambia todos los días. El Yoga no tiene que ver con lograr un resultado como flexibilidad o salud. El Yoga es un camino de vida para profundizar en la “inteligencia” de tu cuerpo.

En cada asana buscamos algún grado de “no esfuerzo dentro del esfuerzo”. Esto se consigue con el correcto alineamiento permitiendo que tu cuerpo se soporte cada vez más en su estructura esquelética en lugar de solo esfuerzo muscular, y también a través de un tipo de memoria somática que se adquiere a través de la repetición.

Es siempre bueno preguntarse cada vez que te encuentres en una asana, cuanto esfuerzo muscular puedes suprimir manteniendo la postura intacta. Elimina el esfuerzo muscular innecesario. No permanezcas estático en el asana, siente donde te encuentras y haz algo. Constantemente siente donde están tus limites e intenta empujarlos gentilmente. En cada pose, busca un mejor estado, un estado de menor esfuerzo.

Cada cuerpo es distinto. Algunos individuos siempre van a ser menos flexibles que otros. Una menor flexibilidad no impide ser un practicante avanzado de yoga. La flexibilidad más importante es la flexibilidad mental y emocional. En el plano físico, lo importante es si puedes ejecutar las acciones y alineamientos necesarios para respirar profundamente en cada asana y si puedes ejecutarla con un esfuerzo cada vez menor.

Todos nosotros vivimos en una caja llamada “cuerpo”. La rigidez de nuestros isquiotibiales es solo una de las fronteras o limites de nuestra caja. La práctica del yoga nos permite ampliar las fronteras de nuestra caja, de modo que podamos vivir con un poco más de libertad, con más sensación de comodidad, como viviendo en una caja cada días más grande. Las asanas están diseñadas para tener un efecto físico y mental, que no depende de tu capacidad de flexión en Paschimottanasana, o de si puedes tocar tus dedos de pie en Uttanasana.

El aspecto importante del yoga es recibir los beneficios de las asanas en pequeñas dosis diarias durante años.

El solo contorsionismo no es yoga, tampoco lo es si practicas yoga sin extender la inteligencia a cada parte de tu cuerpo, o si se lo realizas desprovisto de espiritualidad. Lo que hace que sea yoga, no es lo que se hace, sino cómo se hace

Los detalles sutiles de las alineaciones de asanas pueden ser tan numerosos como para hacer imposible concentrarse en muchos de ellos a la vez. Afortunadamente, esto no es necesario ni conveniente. Es perfectamente razonable elegir ciertas alineaciones y concentrarse en ellas durante un determinado período de sesiones prestando menos atención consciente a las demás. Mediante la repetición y la madurez de la práctica, nuestras células profundizan en el aprendizaje y nuestra conciencia se expande por todo el cuerpo, muchas de las alineaciones se producen más o menos espontáneamente o habitualmente sin pensamiento consciente.

No vayas a lo más profundo de la postura de golpe. Muévete lentamente y gradualmente hasta tu posición más profunda. A medida que comienzas realizar un asana, siente el primer estadio de tensión o el "limite" al que hayas llegado. Realiza una pausa en ese lugar, y relájate en ese límite. Clarifica tu postura y espera a que las sensaciones de estiramiento, dolor o tensión se eliminen un poco. A continuación, vuelve a profundizar un poco más en la postura hasta que encuentres un nuevo "límite". Pausa de nuevo, respira. Repite este proceso una y otra vez hasta llegar al límite final para ese día en particular, cuando las sensaciones de tensión ya no puedan ser liberadas con más pausas.

Después de haber realizado todos los ajustes y acciones que conoces en una asana, es entonces cuando comienza la práctica de ese asana. Necesitas permanecer en la postura el tiempo necesario para suavizar y ablandar cada uno de tus bordes. Resiste la tentación de salir de la postura cuando has hecho todos los ajustes que sabes hacer. Mantén la posición y esperar a que la señal interna te indique que es el momento de salir de la asana. No existe la postura final. Siempre aparecen nuevos límites.

Es inútil recomendar tiempos de permanencia en cada asana. La duración depende de tu experiencia, de tu nivel de práctica, de tu nivel de energía de ese día, de la dificultad del asana y de tu constitución personal. 30 segundos en Adho Mukha Svanasana puede ser suficiente para una persona y en cambio pueden ser necesarios 5 minutos para otra persona por su constitución. Es imposible recomendar una duración apropiada para todo el mundo.

Permanece en cada pose, tanto tiempo como te sientas integrado, sólido, sublime y cambia a otra postura cuando esas cualidades se desvanezcan. En otras palabras, permanece en cada postura hasta que pierdas la ecuanimidad o tranquilidad.

Esto no significa que salgas rápido de un asana porque te sea difícil o incomoda. Solo significa que no debes mantener la postura un tiempo innecesariamente prolongado si has perdido la atención o si no eres capaz de extender tu inteligencia en cada parte de tu cuerpo con claridad.

A menudo se desprecia la importancia de las asanas de pie. Las asanas de pie desarrollan fuerza y flexibilidad de las piernas y de la cadera aumentando la movilidad pélvica. Las asanas de pie no son un ritual para principiantes, son el método más seguro y el mejor método para desarrollar la flexibilidad de las piernas (especialmente isquiotibiales) necesarias para las flexiones hacia delante. Si tus isquiotibiales están rígidos, tu pelvis no puede ir hacia adelante impidiendo las flexiones adelante.

Si intentas Padmasana con las caderas rígidas, sin rotación externa estás pidiendo tener una lesión en tus rodillas. No debes intentar Padmasana hasta que tengas la adecuada flexibilidad de la cadera, por ejemplo, apoyando las rodillas en el suelo en Baddhakonasana. Esta flexibilidad de la cadera e isquiotibiales se cultiva principalmente por la práctica de las asanas de pie (aunque también hay otras asanas que son útiles).

Clásicamente comenzamos cada asana hacia el lado derecho. En cada postura en lugar de ir cambiando de una lado a otro, debes permanecer más tiempo sobre su lado "malo" o menos flexible que sobre tu lado bueno. A medida que aumenta tu inteligencia en el cuerpo, empezaras a sentir más y mejor cual de sus dos lados está mejor en cada asana. Trata de igualar tus dos lados. Como el Sr. Iyengar ha dicho, cuando un lado del cuerpo lo hace mejor que el otro lado, el lado que mejor lo hace tiene que convertirse en el "gurú" del otro. Si alguna parte del cuerpo está dolorido de la práctica de ayer, es bueno volver a trabajar la misma zona con la misma postura, llevándole nueva luz. Para aprender yoga tendrás que soportar un poco de incomodidad, no todo se puede aprender con total comodidad. Sin embargo, el objeto de la práctica del yoga no es causar dolor, sino aliviarlo y lo más importante es prevenir.

Incorporar buenos hábitos posturales en tus actividades cotidianas te ayudará en tu practica de yoga y viceversa. Cuando te sientes en una silla, si es posible dobla tus piernas en Sukhasana o Ardha Padmasana. Sentarse con las piernas cruzadas en una silla o en el suelo tanto como te sea posible, te ayudará a la flexibilizar tu cadera. Asegúrate de sentarte en los bordes frontales de tus isquiones, no en la parte posterior de la pelvis, o peor aun sobre los músculos del glúteo. Sentarse sobre tu sacro produce que tu pelvis y tu espalda baja se redondeé colapsando tu pecho. Alarga tu tronco frontal cuando te sientes. Eleva el esternón hacia el cielo. Si tus pies están en el suelo, siéntate en la parte frontal de la silla, manteniendo la curvatura cóncava normal de tu espalda baja. Permite que tus hombros caigan naturalmente hacia abajo, lejos de tus oídos.

No es malo usar el respaldo de la silla de apoyo si lo usas correctamente, con las nalgas en la parte posterior de la silla manteniendo la curvatura normal de la lordosis lumbar, en lugar de redondear la zona lumbar. Muchas sillas nos obligan a sentarse a nivel de nuestro muslos, o peor aún, con nuestras rodillas más altas que las caderas. Esto provoca que la pelvis se incline hacia atrás y la espalda baja pierda su concavidad natural. Siéntese sobre una toalla o una almohada para elevar la pelvis si es esto lo que le ocurre.

Las extensiones masajean las glándulas adrenales y nos energizan. Son estimulantes emocionalmente. Las flexiones hacia delante son calmantes; son poses para entregarse, para postrarse. Las extensiones son poses de extraversión; Las flexiones son poses de introversión.

Una vez que consiga realizar los ajustes principales y más bastos, puede empezar a trabajar en las acciones más sutiles. A veces, una asana puede ser demasiado desafiante para permitirle trabajar en las pequeñas acciones individuales de cada parte del cuerpo. En este caso, es posible que necesite usar soportes o modificar la postura para eliminar algunas de los retos y dificultades que le permitirá trabajar en las pequeñas acciones más concretas. Uno de los grandes regalos del Sr. Iyengar al yoga es el uso minucioso de soportes y modificaciones de la postura. Una vez que integra estas pequeñas acciones individuales, puede volver a la postura completa sin apoyos y sin los problemas inherentes de la postura en su conjunto.

Saltar juntando y separando los pies es el método clásico para entrar y salir de las posturas de pie. Si decide hacerlo, debe hacerlo con ligereza y aplomo. Saltar ayuda a empezar y finalizar las posturas de pie simétricamente y debe de ser experimentado para ser comprendido. Cuando salta separando las piernas separadas, haga que la acción ocurra en la parte posterior de su cuerpo, brazos y piernas, no con la parte frontal.

Expanda su columna vertebral en todas las posturas. No comprima la parte frontal de su cuerpo, especialmente en las flexiones. Esto inhibe la respiración profunda. Al igual que alarga la parte frontal del tronco, también debe alargar la parte posterior de su cuello. No permita acortar la parte de atrás de su cuello en cualquier asana, incluso en la extensión más profunda.

En cualquier asana, presiona contra el suelo con cualquier parte del cuerpo que este sobre el suelo, fusiónate con el suelo. Esto incluye, por ejemplo, las espinillas en Ustrasana y las manos y los pies en Adho Mukha Svanasana.

Tu respiración debe ser natural en la mayoría de las asanas (algunas como Karnapidasana inevitablemente puede limitar un poco la respiración). Siempre hay una tendencia a suspender la respiración cuando realizamos un cambio de postura. Recuerda respirar en todas las asanas. La inspiración es el momento para alargar la columna vertebral y la espiración es el momento para profundizar la asana. En general, a la salida de un asana se debe inhalar.

Manteen tu sistema digestivo tan vacío como sea posible antes de cada sesión. Es imposible recomendar el número de horas entre tu última comida y tu práctica, porque este tiempo va a depender del tamaño de la comida y de la rapidez de tu propio sistema digestivo.

Mantener un profundo sentido de humildad te ayudará en tu proceso de aprendizaje de yoga. Es importante recordar que ningún camino o escuela tiene el monopolio de la verdad. Hay excelentes y malos practicantes en todas las escuelas de yoga. Madurez en tu práctica significa respetar los caminos de otras personas y reconocer sus méritos incluso reconociendo que su camino este carente de algunos aspectos.

Traducción realizada por YogaElx.
Fuente del Articulo: http://www.bradpriddy.com/yoga/gen.htm

Intensivo de Julio en el centro

$
0
0


Disfruta del día después de la práctica de la mañana, empezando el día de una manera yogi.

DIAS: 1, 2, 3 Y 4 PRIMERA SEMANA
8, 9, 10, Y 11 SEGUNDA SEMANA

HORA: DE 7:00 A 9:00 DE LA MAÑANA

PRECIO: CURSO COMPLETO (2 SEMANAS): 90€
UNA SEMANA (4 SESIONES) :50€
CLASES SUELTAS: 15€

Tendrán prioridad de plaza las personas que se apunten al curso completo.

Plazo para reserva de plaza hasta el Jueves 20 de Junio.

No se tendrán en cuenta los acuerdos verbales

Horarios nuevo curso 2013 / 14

$
0
0




A partir del mes de octubre comenzamos con el horario completo:






Horario de clases durante el mes de septiembre 2013

$
0
0
Las clases darán comienzo el día 10 de Septiembre.
Los días  4, 5 y 6 podréis pasar por el centro para hacer las inscripciones o consultas en horario de tarde de 5 a 7:30
Si no podéis pasar en persona enviadme un correo o llamad por teléfono.
A partir del mes de octubre tendréis el horario completo y definitivo.




Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
17:00
INICIACIÓN
60 minutos
GENERAL
90 minutos
INICIACIÓN
60 minutos
GENERAL
90 minutos
18:15 a
19:15
Consultas
Entrevistas
Inscripiciones

Consultas
Entrevistas
Inscripciones




6 Octubre 2013- Mañana de práctica intensiva. Yoga Iyengar

$
0
0

6 de Octubre- Domingo- Intensivo de práctica en la mañana. De 10:30 a 13:30
en nuestro centro de Yoga.

 Abierto el plazo para inscribirse.

Centro de Yoga de León- Escuela Iyengar desde 1996

$
0
0
Centro de Yoga de Léon- Escuela Iyengar.
Hemos comenzado las clases.
Consulta los horarios para iniciación, los primeros pasos en Yoga Iyengar, clases de nivel general y para personas que llevan ya un tiempo practicando.
En el centro de León.
Una sala amplia y luminosa.
Ven y prueba.


Viewing all 82 articles
Browse latest View live